Página 1 de 1
Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 13:56
por Bnx
Buenas,
Hoy les vengo a contar como hago yo para guardar los puzzles en sus cajas, si todavía no lo enmarqué o no pienso hacerlo. Vi que hay gente que guarda los puzzles con una hoja o una cartulina por trozos dentro de su caja. Mi alternativa: pasapartout.
Los beneficios:
1) Disponibilidad: El paspartout se consigue en cualquier librería grande.
2) Precio: acá en Argentina se consigue una hoja de 100 cm x 70 cm (la medida más grande que se consigue) por alrededor de 17 $ ARS. (o sea, unos 3 Euros)
Estas hojas son excelentes porque los puzzles de 1000 piezas miden en general 50 x 70, con lo cual por 3 Euros pueden guardar 2 puzzles
3) Firmeza: La principal ventaja con respecto a una hoja de diario o cartulina es que el paspartout no se dobla, se puede sostener de un costado sin que se desarme todo el puzzle. Es mucho más fácil meter y sacar de la caja!!!
4) Es fácil de cortar a medida, se puede hace con un cutter sin problemas, y sin necesidad de herramientas especiales
5) Es finito, de aproximadamente 1 mm de ancho, con lo que no ocupa mucho espacio dentro de la caja (no te va a sobresalir de la caja)
6) No hay riesgo de que se desarme todo (para los que no usan nada entre capas), ya que cada trozo de paspartout proteje e inmoviliza a sección debajo de el. Para que se den una idea, se me cayó una vez una caja así armada y dió un par de vueltas por el piso. el primer trozo estaba bastante desarmado

, pero los interiores estaban 10 puntos
El resultado final:
(fijense que de un lado lo hago aproximadamente 1 cm menor para poder levantarlo con el dedo sin problemas)
Unas imágenes más:
Diganme que piensan!
Saludos,
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 14:08
por hippilona
La idea es perfecta, por supuesto, aunque podamos utilizar diferentísimos materiales para guardarlos, pero esta forma que te has montado es perfecta, y ahora nos preguntamos mi marido y yo, como estuvimos para hacer tal estropicio.
La verdad, si os soy sincera, es que hacíamos bastantes, y una vez acabados, como no teníamos espacios, no nos planteábamos más que acabarlos, y no le dábamos mayor importancia al guardarlos,,, mal hecho cachisssss...
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 14:16
por haujavi
Pues sí, la idea es muy buena. De hecho yo ahora estoy pensando en si mis puzzles guardados en cajas con papel de periódico podrían aguantar una mudanza y tengo mis dudas por lo que quizás investigo esta forma para poder afrontar el moverlos con más garantía. Muchas gracias por compartirlo

Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 14:38
por Nesert
Con hojas de papel normales, te confirmo que no aguantan una mudanza. Por experiencia..........
También es verdad, que una hoja de papel normal (el A4, de toda la vida), no rellena completamente la caja del puzzle, y por tanto los cachos del puzzle armado bailan seguro durante la mudanza.. (que ha sido lo que me ha pasado a mi). Una hoja de periódico.. rellena más, así que.. a lo mejor libras!
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 14:58
por Bnx
haujavi escribió:Pues sí, la idea es muy buena. De hecho yo ahora estoy pensando en si mis puzzles guardados en cajas con papel de periódico podrían aguantar una mudanza y tengo mis dudas por lo que quizás investigo esta forma para poder afrontar el moverlos con más garantía. Muchas gracias por compartirlo

De nada
Otra cosa que me olvidé de comentar: Con el papel de periódico, se corre el riesgo de manchar el puzzle. La tinta suele ser de muy mala calidad y termina ensuciando todo. El paspartout es blanco, no tiene nunguna impresión en sus caras.
Saludos,
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 15:05
por Bnx
hippilona escribió:La idea es perfecta, por supuesto, aunque podamos utilizar diferentísimos materiales para guardarlos, pero esta forma que te has montado es perfecta, y ahora nos preguntamos mi marido y yo, como estuvimos para hacer tal estropicio.
La verdad, si os soy sincera, es que hacíamos bastantes, y una vez acabados, como no teníamos espacios, no nos planteábamos más que acabarlos, y no le dábamos mayor importancia al guardarlos,,, mal hecho cachisssss...
Si, la variedad de materiales que se pueden usar es mucha. Como experiencia mía, les comento que antes de encontrar el paspartout experimenté con madera balsa (ustedes la llaman así?) es una madera finita y facil de cortar, pero no tiene tanta resistencia como el paspartout. También probé con fibrofacil (de nuevo, lo llaman así?) es una especie de amalgama de viruta de madera y cartón, se usa para maquetas y esas cosas (bah, creo, lo encontré en una casa de hobbies). Cumplía su función, pero era muy caro.
No encontré todavía una mejor alternativa, pero si se les ocurre avisen
Saludos,
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 15:46
por haujavi
Bnx escribió:haujavi escribió:Pues sí, la idea es muy buena. De hecho yo ahora estoy pensando en si mis puzzles guardados en cajas con papel de periódico podrían aguantar una mudanza y tengo mis dudas por lo que quizás investigo esta forma para poder afrontar el moverlos con más garantía. Muchas gracias por compartirlo

De nada
Otra cosa que me olvidé de comentar: Con el papel de periódico, se corre el riesgo de manchar el puzzle. La tinta suele ser de muy mala calidad y termina ensuciando todo. El paspartout es blanco, no tiene nunguna impresión en sus caras.
Saludos,
Es una cosa que también me da miedo, eso sí, yo lo que hago es coger periodico y almacenarlo para que así ya la tinta que tenían se haya secado/desprendido y que no manchen. Cruzo los dedos para que no se manchen cuando los vuelva a sacar
Nesert escribió:Con hojas de papel normales, te confirmo que no aguantan una mudanza. Por experiencia..........
También es verdad, que una hoja de papel normal (el A4, de toda la vida), no rellena completamente la caja del puzzle, y por tanto los cachos del puzzle armado bailan seguro durante la mudanza.. (que ha sido lo que me ha pasado a mi). Una hoja de periódico.. rellena más, así que.. a lo mejor libras!
Sí, tengo las cajas de puzzles con varios puzzles y el puzzle de 5000 piezas entró en una sola caja de un puzzle de mil, eso parecía un ladrillo, ese sí que no puede moverse porque literalmente no le quedaba espacio y con lo que pesa... La verdad es que cuando los tenga que mover pienso hacerlo en la posición horizontal las cajas, para que ocurra lo menos posible y luego ponerlos en el maletero bien encajados para que no se muevan, además de lo que comentas lo de rellenar del todo las cajas que puedan tener holgura. También he pensado en "forrarlos" por dentro. Es decir, coger un papel que envuelva todas las "capas" y pegarlo con celo o cinta aislante o algo así, así evitaría que se movieran las placas entre sí y pudiera desbaratarse... En fin, con cuidado espero no tener ningún destrozo jejeje
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 16:16
por alegriaaa
Madre mía, me he quedado flipada con el orden, jamás pensé en guardar un puzzle así, bueno, tampoco tengo tantos y los que he hecho están todos enmarcados y colgados, salvo uno, que lo dejé pegado y a la vez también con su panel puesto y así lo tengo, claro que ocupa y eso que no es muy grande, pero a partir de ahora tomaré nota, nunca pensé en guardarlo en la misma caja por trozos!!!
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 16:51
por Casius
Para complementar, aparte de todo lo que decís, también podéis pegar el puzzle con el pegamento que venga en la caja, al menos así reducís un poco más el riesgo de que se desbaraten las piezas de cada trozo.
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 18:25
por Simbelmine
Enorme Bnx !!!! Gracias por el tutorial, que a much@s nos viene de maravilla

Lo que sería ideal sería encontrar un material más barato todavía, porque en puzzles de mayor tamaño se te va un dineral, uno de 6000 ya son 16 partes ....
Yo uso el periódico, pero me da miedo que a la larga la tinta me haga estragos ... de hecho me estoy emparanoiando con los que tengo así y si puedo los cambio todos
Gracias de nuevo !!!!

Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 22:13
por Bnx
Casius escribió:Para complementar, aparte de todo lo que decís, también podéis pegar el puzzle con el pegamento que venga en la caja, al menos así reducís un poco más el riesgo de que se desbaraten las piezas de cada trozo.
Si, es una alternativa.... pero los Ravensburger no vienen con polvo fijapuzzles

Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 22:23
por Bnx
Simbelmine escribió:Enorme Bnx !!!! Gracias por el tutorial, que a much@s nos viene de maravilla

Lo que sería ideal sería encontrar un material más barato todavía, porque en puzzles de mayor tamaño se te va un dineral, uno de 6000 ya son 16 partes ....
Yo uso el periódico, pero me da miedo que a la larga la tinta me haga estragos ... de hecho me estoy emparanoiando con los que tengo así y si puedo los cambio todos
Gracias de nuevo !!!!

Me alegro uqe sea útil

Es cierto que para puzzles más grandes es una pequeña inversión, pero me parece que vale la pena. Yo he guardado mi mayor puzzle así (9000 piezas, Mapamundi 1611 de Ravensburger) y fue la mejor idea que tuve. Además, cuando lo llevé a enmarcar fe muy sencillo llevar la caja, y luego reutilizé los trozos que me devolvieron junto con el puzzle enmarcado
Calculá aproximadamente 2000 piezas por hoja de paspartout (en puzzles mas grandes suelen entrar algunas más, ya que las piezas son un poco más pequeñas....) con lo que un puzzle de 6000 lo podrías guardar por 9 euros, si es que el precio del otro lado del charco es similar. La mejor alternativa que se me ocurre es usar una cartulina pesada (de unos 200 gr/m2, digamos), pero ya no sirve como base firme, sino que sería mas como un papel, con la ventaja que te asegurás que no mancha como el periódico.
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 23 Feb 2011 22:31
por Bnx
Nesert escribió:Con hojas de papel normales, te confirmo que no aguantan una mudanza. Por experiencia..........
También es verdad, que una hoja de papel normal (el A4, de toda la vida), no rellena completamente la caja del puzzle, y por tanto los cachos del puzzle armado bailan seguro durante la mudanza.. (que ha sido lo que me ha pasado a mi). Una hoja de periódico.. rellena más, así que.. a lo mejor libras!
Una buena idea para los que anden de mudanza y no se quieran gastar un dineral en paspartout para usar una sola vez: compren una o dos hojas nomás (según la cantidad de puzzles, obviamente), y con los puzzles qe tengan entre papeles le ponen un trozo de paspartout abajo y un trozo arriba, "ensanguchando" el puzzle. Luego, le pegan varios trozos de cinta de enmascarar (también llamada cinta de papel por estos lados) ente los dos trozos de puzzle para que no se desplazen lateralmente. Así, quedan bien fijos para aguantar un trato brusco
Si me vienen ganas de hacer manualidades pongo luego un par de fotos para aclarar mejor
Saludos,
Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 25 Feb 2011 12:42
por Simbelmine
Bnx escribió:Calculá aproximadamente 2000 piezas por hoja de paspartout (en puzzles mas grandes suelen entrar algunas más, ya que las piezas son un poco más pequeñas....) con lo que un puzzle de 6000 lo podrías guardar por 9 euros.
Ufff ... para "recuperar" los que tengo envalados con papel de periódico tendría que hacer una inversión considerable ... A ver si encuentro alguna alternativa más económica en un bazar chino. Si encuentro algo,informo

Re: Guardando un puzzle en su caja
Publicado: 25 Feb 2011 21:59
por Bnx
jajaja y si.... yo los puzzles que hice antes de encontrar este método no los cambié, solo los que hice a partir de ese momento. Ahora cuando hago un puzzle ya se que tengo que gastar unos pesos más en paspartout, y mentalmente "forma parte del costo del puzzle", así que no se sufre tanto.
saludos,