Página 1 de 2

Base del puzzle

Publicado: 21 Feb 2012 23:44
por Giggle
He buscado por el foro y no encuentro ningún tema en el que se hable de cómo hacer la base del puzzle.
¿Qué es mejor utilizar? Poner una chapa fina de madera, una tabla normal...

No tengo aun muy claro esto.
Sé que se le pone pegamento por encima al puzzle cuando se termina y se quedan las piezas unidas, pero después, ¿le pegáis al tablero?

Gracias. :D

Re: Base del puzzle

Publicado: 22 Feb 2012 00:08
por haujavi
Pues tienes el apartado de bricolaje en el que se dice mucho sobre pegamentos, bases y demás, desde madera, cartón pluma, porespan, celo... en fin, un poco de todo, puedes rebuscar a gusto :wink:

Re: Base del puzzle

Publicado: 22 Feb 2012 00:12
por Giggle
Vaya, es que ya he mirado pero no tengo muy claras las cosas.
Gracias, volveré a mirar.
Perdonad por abrir este post, cerradlo si eso! :)

Re: Base del puzzle

Publicado: 23 Feb 2012 13:36
por luchino
Giggle, pues yo estoy buscando la manera de poner los puzzles sobre porexpán, pero no encuentro la forma.
Lo único que he encontrado hasta ahora, son planchas de 3 cm. de grosor, en L. Merlyn, pero no me parecieron apropiadas, son para aislamientos en construcción. Lo ideal, creo, serían planchas de 1 o 2 cm , pero no sé si venden. Me falta mirar en tiendas de manualidades.

Hasta ahora lo que he hecho es utilizar un tablero de madera, que compro en carpinterías, donde lo cortan, no son caros. Yo monto el puzzle sobre él, y ahí lo dejo, colocando por encima un cristal y sujetándolo todo con grapas de oficina, así los cuelgo en la pared.

En la sección de bricolage no hay mucha información sobre el porexpan, me parece que los foreros no lo utilizan mucho, lo normal es lo que yo hago, tablero o directamente sobre una mesa, en algún caso, cartón duro.

Re: Base del puzzle

Publicado: 23 Feb 2012 21:45
por Pablouru
Que tal Giggle? Te cuento, yo lo que hago para colgarlos, es mandar hacer un marco pequeño de madera con una base de MDF de pocos milimetros de grosor. Luego con cola voy pegando el puzzle, lo coloco en el marco, y despues le pones clavos por detras para que no se separe. Si quieres ademas le puedes poner vidrio, acrilico, PVC para que no se te ensucie. Despues un alambre, un clavo en la pared y listo!

Re: Base del puzzle

Publicado: 23 Feb 2012 21:55
por Kit0_ts
luchino escribió:Giggle, pues yo estoy buscando la manera de poner los puzzles sobre porexpán, pero no encuentro la forma.
Lo único que he encontrado hasta ahora, son planchas de 3 cm. de grosor, en L. Merlyn, pero no me parecieron apropiadas, son para aislamientos en construcción. Lo ideal, creo, serían planchas de 1 o 2 cm , pero no sé si venden. Me falta mirar en tiendas de manualidades.

Hasta ahora lo que he hecho es utilizar un tablero de madera, que compro en carpinterías, donde lo cortan, no son caros. Yo monto el puzzle sobre él, y ahí lo dejo, colocando por encima un cristal y sujetándolo todo con grapas de oficina, así los cuelgo en la pared.

En la sección de bricolage no hay mucha información sobre el porexpan, me parece que los foreros no lo utilizan mucho, lo normal es lo que yo hago, tablero o directamente sobre una mesa, en algún caso, cartón duro.
Hola compañero, ya que veo que eres de Valencia como yo, en la coperativa de artistas falleros venden corcho blanco (porexpan) de todos los grosores desde 1cm. La placa creo recordar que es de 240 x 120 o 200 x 100, ahora no recurdo bien.
De todas formas yo prefiero decantarme mas por el DM de 5 o 10 mm, que para puzzles pequeños tampoco tiene un peso excesivo.
El sabado compre en el Leroy 2 tablas de DM de 10mm de 68x48 (1000 piezas) y 2 tablas de 48x34 (500 piezas) todo me salio por 12 euros creo.

Un saludoo

Re: Base del puzzle

Publicado: 24 Feb 2012 08:12
por luchino
Saludos, Kito, y muchas gracias. ¿ Dónde está la cooperativa de art. falleros ?
No sé lo que es el DM.
Lo que quisiera es algo más ligero que la madera, que entre ella y el cristal, me parece todo muy pesado y frágil. Y, como todo el mundo, no me sobra sitio en casa...

Pablouru, y ¿ qué es el giggle y el MDF ?

Re: Base del puzzle

Publicado: 24 Feb 2012 09:13
por Giggle
Giggle soy yo jeje :mrgreen:

Re: Base del puzzle

Publicado: 24 Feb 2012 09:27
por luchino
Giggle escribió:Giggle soy yo jeje :mrgreen:
Glups, perdón. No me había dado cuenta.

¿ Qué es el DM y el MDF ?

Ya he encontrado la coop. de artistas falleros, que está, oh sorpresa, en la Ciudad del ídem. San Google es la salvación de los torpes :oops:

Re: Base del puzzle

Publicado: 24 Feb 2012 09:35
por Casius
Creo que DM y MDF es lo mismo. Hablamos de planchas de madera finas y resistentes que se suelen usar en la parte posterior de los cuadros o partes del fondo de un armario, por ejemplo.

Re: Base del puzzle

Publicado: 24 Feb 2012 17:07
por permeables
Yo todas las bases que tengo para puzzles son de DM de 2,5mm de grueso, es un material hecho de carton prensado,con lo que con un cuter lo puedes cortar si te hace falta,tambien lo venden con una cara laminada o barnizada (no se como definir esta cara del tablero) con lo que las piezas se deslizan muy bien sobre el. :plas:
El porexpan en mi humilde opinion me parece que no puede ser comodo ni para armar puzzles ni para enmarcarlos,pero si te arreglas con el pues...

Saludos. :holas:

Re: Base del puzzle

Publicado: 24 Feb 2012 23:24
por haujavi

Re: Base del puzzle

Publicado: 28 Feb 2012 17:45
por luchino
Bien, pues sigo con mis pruebas.
He encontrado por fin el porexpan, viene en planchas de 1 o 2 cms. de grosor, bueno, también mas grueso, pero no me parecía aconsejable. Las planchas miden 2,40 x 1 m, y son baratas, unos 3 €, he comprado una de 1 y otra de 2 cm, las encontré en la coop. de artistas falleros, en Valencia. Amablemente me las cortaron, para poder meterlas en el coche.
Se corta muy fácilmente, incluso demasiado. Al ser un material tan blando y ligero, no se tiene mucha precisión en el corte, o sea, que a veces se desprenden algunos pedazos pequeños. He utilizado un cutter, y también he probado con un cuchillo de cocina y una sierra fina.
He pegado en él un puzzle antiguo, de 500 piezas, con cola blanca, y el resultado no me parece malo del todo. Se pega muy bien, y queda muy ligero, no pesa nada, se maneja con mucha facilidad.
Lo que no queda tan bien es el corte realizado por mi, por los motivos apuntados antes, o sea, la poca precisión que se tiene por la blandura del material.
Adjunto unas fotos:


Imagen

Este es el puzzle ( fragmento del jardín de las delicias, 500 )



Imagen

Este es un lateral con buen corte, o sea, el corte que tenía en la tienda, tal y como yo lo compré. La plancha es de 1 cm.


Imagen

Este es el corte que yo he hecho, con cutter o sierra, como ya he explicado. Se observan irregularidades, no está del todo recto. Pero yo creo que puede servir, sobre todo si no se vá a colgar, sólo para guardarlo así. Aunque yo sí creo que colgaré alguno así, obviamente no queda tan bien como enmarcado o con otros sistemas, pero es mucho más ligero y no tan frágil.
Naturalmente, todo esto está pensado para puzzles no muy grandes. Puede que mucho más de 1000 no sea adecuado.

Re: Base del puzzle

Publicado: 28 Feb 2012 20:10
por Alhana
No había porexpan más finito??? te hubieras ahorrado el corte!!!

Re: Base del puzzle

Publicado: 28 Feb 2012 21:24
por luchino
Alhana, el más fino que hay es de 1 cm. Más delgado me parece que sería muy frágil, se rompería con facilidad.
Bueno, no sé si existe o no, donde yo lo he encontrado, es lo que había, y lo que yo buscaba.