Alhana escribió:mar escribió:Cucha Alhana, al empezar a leer este hilo, me he acordado de tí y de Estrada...

Podemos bombardearles a los de Educa diciendo que queremos más puzzles de Catalina, bueno lo que les pasa a Educa es que ya no se mojan con los autores, y si se mojan por algún motivo escogen unas laminas bastante mediocres.
Este año solo ha salido un puzzle de Luis Royo y ese hombre tiene unos dibujos espectaculares, pues es que han sacado es un poco... como decirlo?? no se pasable. Luego se estrañaran que cada vez se compren menos puzzles U_u'
Y lo que dice Berzosa totalmente de acuerdo. Pero en todas las marcas, a partir de 3000 hay muy poca variedad.
Aquí es donde me sale la vena empresarial. Es lógico que si se venden menos unidades de puzles grandes a partir de 3000 haya menos variedad puesto que el coste del cambio de ajustes de la máquina y demás cuestiones no será rentable como para tener mucha variedad. De hecho supongo que tendrán la misma variedad por número de puzles, es decir, que si venden 100.000 puzles de 1000 tendrán por ejemplo 100 referencias y si venden 10.000 puzles de más de 3000 tendrán 10 referencias. Me encantaría tener una charla así con los responsables de Educa(sería lo más a mano aquí), pero si ni siquiera admiten visitas a la fábrica...
Por otra parte lo de las imágenes, supongo que el señor Royo y la señorita Frances y todos los demás venderán sus imágenes por otras partes, siendo láminas y cosas así. Bueno, cuando digo el señor y la señora supongo que serán los de las empresas que manejen sus derechos de autor y esas cosas, entiendo que quizás les interese que se saquen unas imágenes en puzle y otras no o quizás cobran más por unas que por otras, o sí, quizás tienen mal gusto los responsables de Educa vaya

Creo que es la parte más difícil de una empresa, saber elegir un producto para que se venda bien. Dudo que los de Educa supieran en su día que el Guernica fuera a ser uno de sus productos estrella en puzles, siendo tan tan negro y de 3000 piezas. Por eso mola tanto que la gente proponga posibles imágenes.
Yo no he dicho nada, mi única propuesta sería una que no va a hacer nadie supongo, volver a sacar el skyline de Nueva York con las torres gemelas, en un tamaño grande, del estilo del 12000 del planeta o así pero sin planeta pero al menos con alguna nube o cosas así, si fuera de neón para que fuera una vista nocturna con las ventanitas y estrellitas brillando ya podría pagar casi lo que fuera jajaja