Antes de contestar a las preguntas del Tutorial de presentación, me presento formalmente

Me llamo Laura. Tengo 28 años para 29 y la verdad es que el mundo de los puzzles me parece fascinante, así que no podía dejar de pasar la oportunidad de participar en este foro.
¿Cómo nos conociste?
Pues curiosamente porque estoy haciendo un puzzle, concretamente este de 2000 piezas de Educa 15182 - TEMPLO DEL PABELLÓN DORADO, KIOTO, HDR, y dado que el cielo no sabía cómo enfocarlo a primera instancia, decidí buscar un poco para encontrar consejos y voilá, google me trajo aquí ^^
¿De dónde eres?
Soy de Madrid, llevo viviendo en Las Palmas de GC 6 años pero me marcho a Barcelona en mes y medio aproximadamente.
¿Qué tipo de imágenes de puzzles haces?
Pues la verdad es que no sé cómo responder a esta pregunta jaja Me explico un poco para que se me entienda.
Mi afición por los puzzles me viene desde que era un comino. Quizá tendría 4 o 5 años cuando ya hacía los típicos puzzles infantiles de piezas tirando a pequeñas (no eran puzzles de piezas grandes vaya) y me lo pasaba pipa. Hasta algunos los deshacía y hacía de nuevo al revés, fruto del aburrimiento extremo, siguiendo patrones y demás jaja les daba la vuelta para encontrarme el puzzle hecho y comprobar que efectivamente la intuición y probar me había dado el resultado correcto. No eran muy grandes de todos modos. Recuerdo que el primero así algo más grandecito era uno de david el nomo y sus amiguitos.
En fin, el caso es que dada mi afición y que a mi padre también le gustaban porque había hecho ya alguno en el pasado, me compró uno de un perro labrador. Yo tendría quizá 6 años o por ahí y madre mía, ¡era precioso! ¡Y grande! No recuerdo el número de piezas ni la marca, pero vamos, estaba más contenta que unas castañuelas. Así que con su ayuda, fuimos haciéndolo hasta tenerlo hecho. Y aquí viene la anécdota: cuando lo encoló y puso a secar, va y lo pone en la terraza para que sece, CON LA MALA SUERTE de que se levantó viento y saben donde fue el puzzle ¿no? jaja Decir "al garete" se quedaría corto. De esto yo no me enteré hasta que mi padre apareció exactamente con el mismo puzzle para hacerlo de nuevo y que así no me llevara un disgusto enorme con la ilusión que me había hecho hacerlo. Lo hicimos de nuevo, se encoló y no se puso en la terraza esta vez (obvio), así que allí lo tenemos, en casita enmarcado desde hace años ^^
Después de esto hice uno que me regalaron de unos gatos, luego otro de una pareja de niños dándonse un beso y disfrazados como si fueran adultos o algo así jaja y el último que hice antes de dejar de hacer puzzles fue uno tipo arte, que era como una ventana con un jarrón de flores, y por la ventana se podía ver la ciudad. Este lo hice con mi padre de nuevo un verano, pero ya era mayorcita. Quizá unos 14 o 15 años. Todos estos puzzles están enmarcados y colgados adornando la casa de mis padres.
Así que como ven, no tenía una preferencia concreta porque no hice muchos.
Después de años sin hacer otra cosa que estudiar y estudiar, el tema de los puzzles quedó en el olvido hasta que mi pareja me propuso que por qué no compraba uno y así aliviaba la ansiedad que me producían los estudios. Así que eso hice y esta vez elegí uno así como de fantasía. No sabría cómo describir a la mujer que aparecía, pero personaje de fantasía podría valer. Era de 1000 piezas de Castorland y código C-101573. Lo tengo guardadito en una manta de esas que se compran para los puzzles porque no sabía donde meterlo.
Años después de ese, de nuevo por temas de ansiedad, me propuso de nuevo mi novio comprar más puzzles y así fue. Esta vez elegí el que mencioné arriba, el del paisaje de un templo de Kyoto, y como había una oferta en el Hipercor de 2x1, compré este otro 14820 - 2000 IVOIRE, BENTE SCHLICK también de Educa que ya me dijo mi padre que se lo pasara si no lo quería jaja
Me gustan las imágenes de fantasía y me gusta lo japonés, así que seguramente busque por si encuentro algún puzzle de una geisha, orian o más paisajes japoneses

¿Qué número de piezas te gusta hacer?
En principio hacer uno enorme me asusta xD No tengo mucha experiencia, así que entre 2000 y 3000 está bien. Hacer uno de 5000 sería con mi padre para que me ayude.
¿Cuál ha sido el mayor puzzle que has hecho?
Pues quizá 1500... No lo sé. No sé de cuántas piezas era el último que hicimos mi padre y yo o los que hice previamente. No creo que llegaran a 2000 y como el de 2000 todavía no lo he terminado, diría que 1500 seguro ^^
¿Dónde sueles comprar los puzzles (tiendas, hipermercados, internet...)
En hipermercados mayoritariamente. El de Castorland lo compré en una tienda que había en el CC 7 palmas llamada Valiram Hobbies. Tenían montones y la quitaron

Cuando acabas los puzzles ¿Qué sueles hacer con ellos?
Cuando vivía en Madrid los enmarcaba mis padres. Ahora lo tengo guardado en una manta de esas que se enrollan.
¿Eres un incomprendido entre tu familia y amigos ?
Jajaja No creo XD
¿Has leído anteriormente algo del foro? Si es así, cuéntanos que apartados son los que más te han gustado.
Sí, digamos que empecé ayer a mirarlo. Me han encantado los de trucos y consejos, y los que muestran la evolución de los puzzles. Algunos me han dejado boquiabierta! Al lado de ustedes soy una amateur del tres al cuarto. Sobre todo cuando leí eso de la cremallera jaja que me dejó a cuadros y resulta que ya me había encontrado con ello en el que estoy haciendo ahora. Pero yo no seguía ninguna técnica así que yo entendiera. A lo sumo organizar las fichas por colores y cuando quedan pocas que poner voy probando. Ahora con el cielo que es la parte que me queda, tendré que organizarlas por colores y formas y paciencia jaja.
Un saludo a todos y perdonen por el tocho que les he soltado.
Nos vemos!