Que tema tan interesante!
Yo soy un novato con los puzzles, pero por lo que he ido haciendo, puedo decir que me gusta tener las piezas bien clasificadas. De hecho, ahora he empezado un 2000 y estoy disfrutando mucho con la clasificación...
Mi método, como el de muchos otros:
1. Borde y colores o zonas en tupers y/o otros recipientes.
2. Cada color o zona, clasificadas por forma en cajas de puzzles o cartones.
En este puzzle de ahora, que es un Educa, también estoy utilizando el método de Permeables de unir las embarazadas y me está gustando mucho.
Como bien deciís, el método de cada uno se asemeja a su forma de ser. Personalmente, me gusta tomarme los puzzles con mucha tranquilidad. Clasificando, mirando y re-mirando una y otra vez.
Saludos
Clasificacion de piezas
- LLuneta
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1655
- Registrado: 23 Nov 2012 16:54
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa/2000
- Número de piezas preferido: 24000
- Puzzle en construcción: Varios...
- Nº quedadas: 0
Re: Clasificacion de piezas
Hola chicos
He estado leyendo vuestra manera de hacer los puzzles.
Os voy a contar la mía.
En puzzles de menos de 3000 piezas, separo los bordes y ya me caso de separar, así que hago todo el puzzle entero rebuscando entre la caja. Me explico que suena extraño jajajaaj
Ayer hice Paseo por el cielo de educa (link abajo), hago los bordes y luego cojo la pieza que mas me llame la atención, si es un globo lila verde y rosa pues me dedico a rebuscar entre la caja moviendo las piezas todas las que ecuentre lilas verdes y rosas (aunque tengan un solo trocito pequeño) cuando tengo la mano llena me pongo a encajarlos. Cuando me canso de esos colores, me voy a otros, y asi hasta que acabo el puzzle. En el caso de que sea un puzzle en blanco y negro o con pocos colores mezclados, busco formas o lo que sea que me sirva para utilizar este método.
http://www.educa.es/es/productos/ficha/ ... oducto=527
Se que es una manera un poco extraña y hay gente que los separa en montoncitos, pero ami eso no me divierte tanto, se me hace esclavo separar y separar. No tardo mucho en hacerlos, así que para mi no es un mal sistema siempre y cuando no sea el guernica, que me dejé los ojos haciéndolo así.
Por suerte tengo como un sexto sentido y a la que visualizo un puzzle luego ya se donde va cada pieza jijiji
He estado leyendo vuestra manera de hacer los puzzles.
Os voy a contar la mía.
En puzzles de menos de 3000 piezas, separo los bordes y ya me caso de separar, así que hago todo el puzzle entero rebuscando entre la caja. Me explico que suena extraño jajajaaj
Ayer hice Paseo por el cielo de educa (link abajo), hago los bordes y luego cojo la pieza que mas me llame la atención, si es un globo lila verde y rosa pues me dedico a rebuscar entre la caja moviendo las piezas todas las que ecuentre lilas verdes y rosas (aunque tengan un solo trocito pequeño) cuando tengo la mano llena me pongo a encajarlos. Cuando me canso de esos colores, me voy a otros, y asi hasta que acabo el puzzle. En el caso de que sea un puzzle en blanco y negro o con pocos colores mezclados, busco formas o lo que sea que me sirva para utilizar este método.
http://www.educa.es/es/productos/ficha/ ... oducto=527
Se que es una manera un poco extraña y hay gente que los separa en montoncitos, pero ami eso no me divierte tanto, se me hace esclavo separar y separar. No tardo mucho en hacerlos, así que para mi no es un mal sistema siempre y cuando no sea el guernica, que me dejé los ojos haciéndolo así.
Por suerte tengo como un sexto sentido y a la que visualizo un puzzle luego ya se donde va cada pieza jijiji
No es redundancia, es verdad verdadera. Siempre la pena, merece la pena
-
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 196
- Registrado: 03 Oct 2012 19:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Clementoni Ravensburger
- Número de piezas preferido: 4000
- Puzzle en construcción: Espiritu de las montañas 1000 Educa
Re: Clasificacion de piezas
Creo que hay más de 1 que lo hace así al estilo LLuneta xDDLLuneta escribió:Hola chicos
He estado leyendo vuestra manera de hacer los puzzles.
Os voy a contar la mía.
En puzzles de menos de 3000 piezas, separo los bordes y ya me caso de separar, así que hago todo el puzzle entero rebuscando entre la caja. Me explico que suena extraño jajajaaj
Ayer hice Paseo por el cielo de educa (link abajo), hago los bordes y luego cojo la pieza que mas me llame la atención, si es un globo lila verde y rosa pues me dedico a rebuscar entre la caja moviendo las piezas todas las que ecuentre lilas verdes y rosas (aunque tengan un solo trocito pequeño) cuando tengo la mano llena me pongo a encajarlos. Cuando me canso de esos colores, me voy a otros, y asi hasta que acabo el puzzle. En el caso de que sea un puzzle en blanco y negro o con pocos colores mezclados, busco formas o lo que sea que me sirva para utilizar este método.
http://www.educa.es/es/productos/ficha/ ... oducto=527
Se que es una manera un poco extraña y hay gente que los separa en montoncitos, pero ami eso no me divierte tanto, se me hace esclavo separar y separar. No tardo mucho en hacerlos, así que para mi no es un mal sistema siempre y cuando no sea el guernica, que me dejé los ojos haciéndolo así.
Por suerte tengo como un sexto sentido y a la que visualizo un puzzle luego ya se donde va cada pieza jijiji
Nosotros lo que hacemos normalmente independientemente de las piezas que tenga es separarlas pero solo en 3 o 4 grupos como mucho... ponemos los bordes a un lado y luego cogemos los 2 o tres colores que mas se repitan... (en nuestros puzzles suele ser azul o negro...) y separamos las piezas que tengan ese color da igual los tonos, todas las azules a un lado y todas las verdes (por ejemplo a otro), las multicolor, o colores que menos haya en el puzzle a otro.... así solo la tenemos en 3 o 4 grupos ya que tambien nos gusta rebuscar por ahi xD quizás sea mas lento pero separar es un poco "coñazo" con perdón, y eso que lo hacemos entre 2 xD para el 6000 k acabamos de comprar tendre que contratar gente xD
- LLuneta
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1655
- Registrado: 23 Nov 2012 16:54
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa/2000
- Número de piezas preferido: 24000
- Puzzle en construcción: Varios...
- Nº quedadas: 0
Re: Clasificacion de piezas
Ahora voy a empezar uno que tengo mono! ajajaajaj pues he he estado leyendo todo y veo que no soy la unica. Separar es un "coñazo" sin perdón, a mi lo que me gusta de un puzzle es "adivinar" donde va la pieza, si separo y clasifico y blablabla no me diviertoxhuco escribió:Creo que hay más de 1 que lo hace así al estilo LLuneta xDDLLuneta escribió:Hola chicos
He estado leyendo vuestra manera de hacer los puzzles.
Os voy a contar la mía.
En puzzles de menos de 3000 piezas, separo los bordes y ya me caso de separar, así que hago todo el puzzle entero rebuscando entre la caja. Me explico que suena extraño jajajaaj
Ayer hice Paseo por el cielo de educa (link abajo), hago los bordes y luego cojo la pieza que mas me llame la atención, si es un globo lila verde y rosa pues me dedico a rebuscar entre la caja moviendo las piezas todas las que ecuentre lilas verdes y rosas (aunque tengan un solo trocito pequeño) cuando tengo la mano llena me pongo a encajarlos. Cuando me canso de esos colores, me voy a otros, y asi hasta que acabo el puzzle. En el caso de que sea un puzzle en blanco y negro o con pocos colores mezclados, busco formas o lo que sea que me sirva para utilizar este método.
http://www.educa.es/es/productos/ficha/ ... oducto=527
Se que es una manera un poco extraña y hay gente que los separa en montoncitos, pero ami eso no me divierte tanto, se me hace esclavo separar y separar. No tardo mucho en hacerlos, así que para mi no es un mal sistema siempre y cuando no sea el guernica, que me dejé los ojos haciéndolo así.
Por suerte tengo como un sexto sentido y a la que visualizo un puzzle luego ya se donde va cada pieza jijiji
Nosotros lo que hacemos normalmente independientemente de las piezas que tenga es separarlas pero solo en 3 o 4 grupos como mucho... ponemos los bordes a un lado y luego cogemos los 2 o tres colores que mas se repitan... (en nuestros puzzles suele ser azul o negro...) y separamos las piezas que tengan ese color da igual los tonos, todas las azules a un lado y todas las verdes (por ejemplo a otro), las multicolor, o colores que menos haya en el puzzle a otro.... así solo la tenemos en 3 o 4 grupos ya que tambien nos gusta rebuscar por ahi xD quizás sea mas lento pero separar es un poco "coñazo" con perdón, y eso que lo hacemos entre 2 xD para el 6000 k acabamos de comprar tendre que contratar gente xD
No es redundancia, es verdad verdadera. Siempre la pena, merece la pena
- Casius
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3100
- Registrado: 30 Dic 2010 18:58
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Schmidt
- Número de piezas preferido: 12000
- Puzzle en construcción: El Coliseo (4.000, Educa)
- Nº quedadas: 27
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: Clasificacion de piezas
Eso teniéndolo en cuenta para los puzzles de menos de 3.000 piezas. A partir de ahí, realizar clasificaciones se convierte en toda una necesidadLLuneta escribió:Separar es un "coñazo" sin perdón, a mi lo que me gusta de un puzzle es "adivinar" donde va la pieza, si separo y clasifico y blablabla no me divierto

- pilar
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 2516
- Registrado: 14 Mar 2010 18:02
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 3
- Ubicación: Pontevedra
Re: Clasificacion de piezas
LLuneta escribió:Hola chicos
He estado leyendo vuestra manera de hacer los puzzles.
Os voy a contar la mía.
En puzzles de menos de 3000 piezas, separo los bordes y ya me caso de separar, así que hago todo el puzzle entero rebuscando entre la caja. Me explico que suena extraño jajajaaj
Ayer hice Paseo por el cielo de educa (link abajo), hago los bordes y luego cojo la pieza que mas me llame la atención, si es un globo lila verde y rosa pues me dedico a rebuscar entre la caja moviendo las piezas todas las que ecuentre lilas verdes y rosas (aunque tengan un solo trocito pequeño) cuando tengo la mano llena me pongo a encajarlos. Cuando me canso de esos colores, me voy a otros, y asi hasta que acabo el puzzle. En el caso de que sea un puzzle en blanco y negro o con pocos colores mezclados, busco formas o lo que sea que me sirva para utilizar este método.
http://www.educa.es/es/productos/ficha/ ... oducto=527
Se que es una manera un poco extraña y hay gente que los separa en montoncitos, pero ami eso no me divierte tanto, se me hace esclavo separar y separar. No tardo mucho en hacerlos, así que para mi no es un mal sistema siempre y cuando no sea el guernica, que me dejé los ojos haciéndolo así.
Por suerte tengo como un sexto sentido y a la que visualizo un puzzle luego ya se donde va cada pieza jijiji
Pues para nada es extraño como lo haces.Yo lo hago exactamente igual.Alguna vez he intentado clasificar pero a los cinco minutos lo he tenido que dejar por aburrimiento.
- Niea
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 2219
- Registrado: 26 Dic 2011 19:54
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Castorland, Ravens
- Número de piezas preferido: 12000
- Puzzle en construcción: Decidiéndome
- Nº quedadas: 21
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Clasificacion de piezas
Lluneta... espero ver si con el vida tampoco clasificas ^^
Yo después de unos cuantos colosos, le he pillado el gusto hasta lo de separar....
Yo después de unos cuantos colosos, le he pillado el gusto hasta lo de separar....

- tialba
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Nov 2012 12:17
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 6000
- Puzzle en construcción: Atardecer en Manhattan 3000
Re: Clasificacion de piezas
La tarea de clasificar se hace larga porque quieres acabar para empezar a encajar (ansia viva).
Si no es necesario sacar toda la artilleria,yo no hago las clasificaciones exahustivas desde el minuto cero, se acorta el tiempo dedicado a esto considerablemente, a cambio se abren varios frentes en el puzzle (primero los de más contraste o intensidad).
De esta manera según avanzas en el puzzle lo conoces mejor y es más facil identificar/clasificar las piezas más ambiguas.
Cierto es que hay casos imposibles, con el Guernica termine cambiando el color de la tabla donde echaba las piezas para poder distinguir los tonos mejor (las negras sobre fondo negro y las blancas sobre fondo blanco).
Si no es necesario sacar toda la artilleria,yo no hago las clasificaciones exahustivas desde el minuto cero, se acorta el tiempo dedicado a esto considerablemente, a cambio se abren varios frentes en el puzzle (primero los de más contraste o intensidad).
De esta manera según avanzas en el puzzle lo conoces mejor y es más facil identificar/clasificar las piezas más ambiguas.
Cierto es que hay casos imposibles, con el Guernica termine cambiando el color de la tabla donde echaba las piezas para poder distinguir los tonos mejor (las negras sobre fondo negro y las blancas sobre fondo blanco).
Puzzle es puzzle.
- Eldi
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 6145
- Registrado: 01 Mar 2010 10:09
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
- Número de piezas preferido: 6000
- Puzzle en construcción: Pensando
- Nº quedadas: 81
- Ubicación: MiMundo
Re: Clasificacion de piezas
Hombre! Por fin alguien que hace lo mismo que yo.. Lo de jugar con las tablillas blancas/negras ayuda mucho a la hora de distinguir colores y de ver mejor la forma de los entrantes y salientes.tialba escribió:Cierto es que hay casos imposibles, con el Guernica termine cambiando el color de la tabla donde echaba las piezas para poder distinguir los tonos mejor (las negras sobre fondo negro y las blancas sobre fondo blanco).
Un saludo
Eldi