javmora escribió:Manvega, es genial que vayas montando zonas del infierno que sean fácilmente reconocibles, como el arpa, pero yo no te recomiendo en absoluto que te líes con eso. La mayoría de las piezas del infierno se reconocen bien porque son mucho más oscuras y tienen los detalles más definidos que el resto, o eso me parecía a mí. Yo creo que para arrancar lo mejor es coger todas las piezas susceptibles de ser de esa zona del tríptico y que las tires sin mucho cariño en el cajón de sastre. Serán unas 2.000 piezas que quitas de la mesa y las dejas aparcadas para, al final, hacer un "mini" puzzle de 2.000. Ten en cuenta que es una zona fácilmente reconocible que puedes hacer de forma individuale en cualquier momento, yo me quitaría todas esas piezas de la ecuación para ir un poco más relajado con el resto de piezas.
Por otro lado estoy deseando ver fotos del cielo, a ver cómo avanza. Yo lo recuerdo más complicado de lo que parece, me costó bastante, pero poco a poco va saliendo. Mucho ánimo!!!
La verdad, en lo que estoy liado es en clasificar las piezas. Trabajando sobre tableros y agrupando piezas por semejanzas, parecidos, tonos o formas. Lo del arpa u otras partes muy reconocibles es que era inevitable, no se lo propuso uno, salian sobre la marcha.
Tengo un cajon desastre de piezas, si, calculo que unas 2000, que estan fuera de la circulacion, (hasta que les toque su turno). Al igual, que tengo seleccionadas las piezas que deben de ser acomodadas en un primer lugar, para que esto vaya cogiendo forma, (me refiero a las zonas mas reconocibles, de colores uniformes, el cielo, las esferas, lagos, los verdes, rojos,...).
Voy a intentar localizar las cremalleras. Tengo identificadas las piezas mas evidentes, pero me faltan bastantes para poder armarlas.
En cuanto al cielo, si, me he dado cuenta de que es bastante mas complejo de lo que parece a simple vista. Muchos tonos y muchas cositas revoloteando.
En fin, paciencia. Y muchas gracias a todos por los animos y los consejos