
Te doy la razón, vistas por separado parece menos avance, pero date cuenta de que casi llevas la mitad

Ja, ja, ahora entiendo mejor este comentario después de leer tu post del Disney gigante mezclando las bolsas! Eres una valiente, claragserra, te lo digo con conocimiento de causa. Me encanta, así nos damos ánimos y consuelos mutuos!claragserra escribió: ↑19 Nov 2020 18:25Pues 14.850 piezas son una barbaridad y más en un puzzle de esta dificultadal final es eso, cada pieza puesta es una menos para llegar al final!
Muchas gracias a los dos, siempre se agradecen los comentarios y los ánimos.reco escribió: ↑20 Nov 2020 02:11Aunque en número de piezas no tenga colocadas aún el 50%, lleva ya bastante más de la mitad del trabajo hecho, y es que el número de piezas aumenta exponencialmente la dificultad. En todo caso con el buen ritmo que lleva, aunque ahora parece que con el trabajo no le permitirá dedicar tanto tiempo, seguro que antes de que nos demos cuenta tendrá colocadas el 50% de las piezas.
Pues... no es por nada, pero si un gran maestro dice que vas bien es que vas bien. Punto. Eso sí, tendré que editar el post anterior para quitar lo de la sensación asquerosa y cambiarlo por buenas sensaciones, que es lo que queda cuando un grande te da ánimos!permeables escribió: ↑21 Nov 2020 21:02Yo veo grandes avances,en un puzzle de este tamaño son muchas las piezas que has armado.Asi que ánimo que vas muy bien.![]()
Ya quisiera yo, pero no caben. Creo recordar que entraba justo forzando un poco los bordes del puzzle, pero para hacer eso tendría que pasar cada tablero al suelo directamente, porque al ser los tableros unos pocos centímetros más grandes que el puzzle ya no cabe, es imposible. Además debo decir que mi salón, a pesar de que no es pequeño, tiene una altura normal. Es imposible sacar una foto en la que se vea más o menos una imagen general, eso sólo lo puedo hacer sacando los tableros al jardín o al camino de entrada del coche y sacando una foto desde la primera planta, no hay otra. Así tuve que hacerlo con el Doble Retrospectiva, que es más pequeño que este...
Sí, pero hacer los collages esos es bastante pesado, la verdad. Hay que sacar una foto cenital de cada uno de los 20 tableros, retocarla y recortarla con photoshop y luego pegarlas las 20 juntas. Creo que hice un par de ellas antes de dejarlo por los estudios, pero lo recuerdo con un poco de temor, la verdad. Intentaré recordarlo, porque es verdad que en una foto pones todo el puzzle sin necesidad de escalera ni sacar los tableros al jardín, pero requiere bastante trabajo en el pc previo.
Cómo las unes? Con Photoshop o hay algún otro programa para hacerlo? Creo que voy a necesitar un tutorial, ja, ja!!permeables escribió: ↑22 Nov 2020 16:13Creo que es más fácil hacer dos o tres fotos y unirlas después.No tienes porque hacer fotos a cada tablero,yo lo he hecho así en alguna ocasión.
Yo es lo que veo más viable. La única forma que se me ocurre es sacar una foto de cada tablero un día con buena luz y montar el collage "base". Una vez hagas una zona, puedes modificar el collage de ese tablero y será menos trabajo. Para que se vea con más resolución la zona que has armado puedes añadir un desplegable con la foto en grande de ese tablero, así quien quiera verlo lo puede abrir. Yo las fotos las edito con el móvil en un momento y los collage los hago también con una app, igual te es más rápido hacerlo de esta forma.javmora escribió: ↑22 Nov 2020 19:23Lo que estoy pensando ahora es en hacer eso pero teniendo siempre una foto actualizada de cada tablero, de forma que cuando actualice el tablero 16 sólo tenga que cambiar la foto de la antigua 16 por la nueva dejando las demás igual, y no tener que repetir todo ese proceso para los otros 19 tableros porque es muy tedioso, o así lo recuerdo al menos.