Pues ya me armé de ánimos, compré los materiales y me metí en faena.
Al final no me he complicado mucho pintando y demás, pues el objetivo era meramente práctico y no voy a tenerlo adornando la casa xD
Los materiales fueron:
- Un tablero de 1.505 mm x 1005 mm x 10 mm (la base).
- Dos tableros de 750 mm x 1000 mm x 10 mm (las tapas).
- Tres bastones de 2400 mm x 20 x 20 (los bordes).
- Cuatro tiradores.
- Cola blanca.
- Clavos sin cabeza de 10 mm.
- Un trozo de moqueta.
Todo por unos 50€.
Extiendo la base, corto los bastones en ángulo en las esquinas y los pego (posteriormente clavo) sobre los límites del tablero. Esta base es 5 cm mayor que la suma de las tapas (dos al final, para poderlas manejar más cómodamente), pero como los bastones se llevan 4 cm por lado (2 cm cada uno), dejo un margen interior de 1 cm para que no quede ajustado.
A partir de ahí, fijo los tiradores a las tapas y ya está!
El cercado tapado
Zoom de una de las tapas
El cercado quitando la tapa que cubre el puzzle actual
Mi niña tratando de cazar alguna de las piezas
Mi niña que no pierde ojo
En este caso el puzzle es pequeño, de 1000 piezas (casi me lo he terminado en tres sentadas, pero es que la imagen tiene un sentido especial para mí) y queda cubierto con una sola de las tapas, pero las medidas para la base las he cogido para un puzzle de hasta 5000 piezas.
Algo que no se ve en las fotos es que he recortado y pegado algo de moqueta por debajo de la estructura, en las esquinas y en el centro, para poder deslizarlo cómodamente y sin peligro de rayar el suelo.
De momento estoy conforme con el resultado, bastante más aparatoso que un puzzle-rollo, pero todo sea por mi propia tranquilidad a la hora de proteger los puzzles de las habilidades depredadoras de mis niñas xD
Ciao!
