barniz

Hacer un puzzle es el primer paso, después se puede pegar, colgar, usarlo de decoración, conservarlo... y aquí es donde podéis hablar de todo eso.
Responder
Avatar de Usuario
landra
Puzzlero muy avanzado
Puzzlero muy avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 16 Ene 2009 13:32
Sexo: Mujer
Puzzle en construcción: EVA

barniz

Mensaje por landra »

No se si alguien lo ha probado ya por eso pregunto... mi cuñada pinta cuadros (se gana la vida con ello), y me ha fijado que cuando los acaba le hecha un barniz encima, que hace que no se ensucien, que le puedan limpiar con un paño húmedo, y yo pensé, y si le echo eso a un puzzle después de pegarlo hará que se proteja igual??, en principio la teoría dice que si... pero en la practica no lo se
Imagen

Avatar de Usuario
ferpecto
Puzzlero reincidente
Puzzlero reincidente
Mensajes: 210
Registrado: 14 Feb 2010 21:02
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Educa
Número de piezas preferido: 24000
Ubicación: Toledo

Re: barniz

Mensaje por ferpecto »

Me parece que la respuesta la dará la experiencia.. con un puzzle pequeño se podría probar a ver que pasa. No se como será de fuerte ese barniz.. no es el mismo acabado las pinturas al óleo o acuarelas que la imagen impresa de un puzzle, pero lo dicho.. todo es probar a ver que resultado da.

Avatar de Usuario
akuúnga
Puzzlero muy avanzado
Puzzlero muy avanzado
Mensajes: 463
Registrado: 14 Abr 2010 17:41
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Educa, de las que conozco...
Número de piezas preferido: 8000
Puzzle en construcción: Miniatura 1000 p Educa Neuschwanstein
Ubicación: Móstoles (Madrid)
Contactar:

Re: barniz

Mensaje por akuúnga »

landra escribió:No se si alguien lo ha probado ya por eso pregunto... mi cuñada pinta cuadros (se gana la vida con ello), y me ha fijado que cuando los acaba le hecha un barniz encima, que hace que no se ensucien, que le puedan limpiar con un paño húmedo, y yo pensé, y si le echo eso a un puzzle después de pegarlo hará que se proteja igual??, en principio la teoría dice que si... pero en la practica no lo se
¿Y qué tipo de barniz es?

:holas:

Avatar de Usuario
Eldi
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 6145
Registrado: 01 Mar 2010 10:09
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 3
Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
Número de piezas preferido: 6000
Puzzle en construcción: Pensando
Nº quedadas: 81
Ubicación: MiMundo

Re: barniz

Mensaje por Eldi »

Yo pensaba que el látex que le echamos por encima una vez terminado, al fin y al cabo era un barniz.. no?

Avatar de Usuario
haujavi
Administrador
Administrador
Mensajes: 10024
Registrado: 01 May 2004 19:05
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 8
Puzzle favorito: Educa
Número de piezas preferido: 13200
Nº quedadas: 70
Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España

Re: barniz

Mensaje por haujavi »

Como me encanta la RAE...
RAE escribió:barniz.

(Del dialect. berniz, y este del b. lat. veronix, -īcis, sandáraca, procedente de Beronice, ciudad de Egipto).


1. m. Disolución de una o más sustancias resinosas en un líquido que al aire se volatiliza o se deseca. Con ella se da a las pinturas, maderas y otras cosas, con objeto de preservarlas de la acción de la atmósfera, del polvo, etc., y para que adquieran lustre.

2. m. Baño que se da en crudo al barro, a la loza y a la porcelana y que se vitrifica con la cocción.

3. m. tintura (‖ noción superficial de una ciencia).

4. m. Baño o afeite con que se componían el rostro las mujeres.

5. m. Impr. Compuesto de trementina y aceite cocido, con el cual y polvos de humo de pez se hacía la tinta para imprimir.
O sea que básicamente sí, se puede decir que el latex se usa como un barniz para puzzles :wink: Lo cual no quiere decir que ese otro barniz sea de diferente composición. La verdad es que yo de toda la vida me había quedado con la definición típica del barniz que se da a la madera, nunca lo he usado para otro tipo de uso, claro que no soy yo muy bricolador ni manitas :roll:
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com

Responder

Volver a “Bricolaje, conservación y decoración puzzlera”