Hoy he escrito diciendo que me acercaría a Juguettos este fin de semana, lo cual conllevará que caiga más de un puzzle (o no. Bueno, seguro que sí, porque las probabilidades estadísticas son muy altas). Cuando entro en una tienda a la caza y captura de puzzles, ha habido ocasiones en las que el ansia consumista me ha podido y he salido con más de los que tenía pensado hacer (argumentos del tipo: así ya lo tengo, puede que me quede sin él, etc., etc.). Parece que con la edad es algo que se me ha ido pasando. No obstante, como soy una persona muy débil y caigo fácilmente en la tentación (en estas y en otras que ahora no vienen al caso), cuando voy a comprar puzzles tomo las siguientes precauciones:
1) Dejar la tarjeta de crédito en casa. No quiero que me posea el ansia de la que os hablo y se suele tener la extraña percepción de que, al no pagar con dinero en efectivo, hemos gastado menos.
2) Calcular más o menos el número de puzzles y llevar la cantidad aproximada para comprarlos. Yo siempre voy a las tiendas con 50 euros, por si acaso y ¡casi siempre me los gasto! Así que más vale prevenir...
Así que ahora que he confesado que he sido un comprador compulsivo de puzzles y que yo mismo reconozco que puedo volver a caer... ¿os pasa, os ha pasado o creéis que os puede pasar lo mismo? ¿tomáis medidas económicas antes de acudir a comprar?
Slash


