Mira,te aconsejo lo que yo haria,eh! Terminar el borde y si este te cuesta,separa el tramo vertical que te queda,coge un pequeño trozo (una,dos,tres o cuatro piezas) en el que se vea un entrante o saliente característico,siempre alguno destaca un poco de los demás y con esas piezas en la mano busca por el resto del marco armado otra pieza con el entrante o saliente característico que sea igual y cuando lo encuentres lo pones al lado y coges las piezas que te faltan de armar del marco y vas una a una buscando otra igual en el marco,en la zona donde pusiste la del entrante o saliente característico,poniéndolas al lado de las que son igual en forma.
Si te das una vuelta por El taller del artista al final de la primera pagina esta mi seguimiento del Guernica y en la pagina tres de este seguimiento tengo una foto haciendo algo similar,en la 6,7 y 8 puedes ver algo sobre patrones si tienes interés.
Bueno,después de esto separaría todas las embarazadas en dos grupos,machos y hembras,las pones todas alineadas en dos grupos,uno de machos y otro de hembras,pillas una cualquiera y le buscas su pareja,así con todas (ya muchas no te quedan) de esta manera se ve mas detalle,claro,son dos piezas y se vera mejor el color o dibujo de la imagen.
El resto de piezas también tendrías que clasificar por forma en dos grupos,verticales y horizontales,verticales a un lado y horizontales a otro,en dos tableros o en cajas te puedes organizar muy bien,de esta forma cuando busques una pieza que va en sentido vertical solo buscas en las verticales y las embarazadas,lo que reduce la búsqueda,espero entiendas todo esto.
Por ultimo,si ves las cremalleras y entiendes el tema de los patrones,yo patronearia sin dudar.
También te digo como saco yo las fotos,por aquí una compi que las hace así,las llama fotos aéreas,al tener el puzzle en el suelo te es mas facil,pones la cámara justo en el centro del puzzle desde el aire y zas,se ve mejor el puzzle y las piezas,claro,yo esto lo tengo que hacer con una escalera y pegado al techo jeje pa verme.
Las dudas que tengas las comentas,el puzzle es precioso y tiene muchos detalles,me gusta.
ED:si pones el titulo,año de edición (Los Educa traen el año en una esquina de la caja) y el numero de referencia,igual alguien lo tiene y te pasa fotos del patrón o esta en el foro.
Y si le haces una foto a la zona del río donde esta la barca blanca veremos la cremallera,una foto mas cercana.
Te digo,si divides el puzzle visualmente en tres partes iguales con tres verticales imaginarias veras que hay tres cremalleras de piezas no comunes,así que deberías de agrupar estas piezas para terminar las cremalleras verticales,esto te ayudaría muchísimo,no lo dudes.
Estas son las piezas no comunes

por lo que veo se componen solo de estos dos tipos piezas y alguna embarazada.
Justo en el campanario,arriba en el centro del puzzle se ve una columna de piezas no comunes,en cada lado de esta y entre ella y el marco tienes otra,me encantaría verlas porque me parecen raras raras raras,ponme por favor alguna foto de estas tres columnas en la zona del cielo,es donde mejor se ve.
Lo normal de una cremallera bien vertical o horizontal es que se componga de dos filas o columnas de piezas unidas entre si y las piezas de estas filas o columnas suelen ser muy parecidas,este no es el caso porque estas cremalleras verticales (las de tu puzzle) se componen como es normal de dos columnas cada cremallera pero una de ellas es entera de piezas no comunes,esto es lo que me parece raro y creo recordar que arme un 5000 hace unos cuantos años con ese patrón,no estoy muy seguro,eh!
Si cuentas en vertical hasta las piezas 25 y 26 te encontraras con la cremallera horizontal y entonces podras dividir el puzzle en ocho patrones y patronear.
Las cremalleras verticales están claras,es la horizontal la que no veo,con una foto cercana del centro del puzzle lo solucionamos,creo que no tiene cremallera horizontal pero tenemos que comprobarlo,ok?
No conozco a nadie de tu edad que haga puzzles de este tamaño,solo con eso ya tienes todo mi respeto.

Pregunta si tienes dudas que entre todos nos ayudamos y...preguntando se llega a Roma.
